Quantcast
Channel: Asómate a mi mundo más allá de las palabras
Viewing all 153 articles
Browse latest View live

Juegos de relajación


Araasac: dominós de Halloween

$
0
0

TRIVIAL DE HABILIDADES SOCIALES

$
0
0
Aquí os dejo el fantástico juego del Trivial de habilidades Sociales que están realizando del blog El sonido de la hierba al crecer




El Trivial va a tener 8 categorías, cada una de un color. Van a ser muchas las tarjetas que vamos a preparar con diferentes dificultades y apoyos, para que puedan ser usadas por muchísimas personas. Además, se podrán trabajar de forma independiente también. Cualquier aportación para seguir creciendo será bienvenida.


1- AZUL --- Como me siento sí... –  Cómo se siente sí... Aquí trabajamos Emociones, empatía, teoría de la mente.  Tendremos en cuenta además:


• Conocer los propios sentimientos.


• Expresar los sentimientos.


• Comprender los sentimientos de los demás.


• Enfrentarse con el enfado del otro.


• Expresar afecto.


• Resolver el miedo.


• Auto-recompensarse.


 2- ROJO--- Qué hacer si... Trabajamos Resolución de problemas/Planificación. Tendremos además en cuenta:


• Pedir ayuda.


• Participar.


• Dar instrucciones.


• Seguir instrucciones.


• Disculparse.


• Convencer a los demás.


• Tomar iniciativas.


• Discernir sobre la causa de un problema.


• Establecer un objetivo.


• Recoger información.


• Resolver los problemas según su importancia.


• Tomar una decisión.


• Concentrarse en una tarea.


 3- AMARILLO---Buscapalabra. Trabajamos lenguaje  y situaciones cotidanas


 4-MARRÓN--- doblesentido- bromas – expresiones hechas. Trabajamos Lenguaje figurativo.


 5-LILA. Acertando. --- contrarios, adivinanzas, acertijos, absurdos, rimas, sí o no, cuál...


 6- NARANJA---¿por qué... está bien o está mal? Trabajamos CONDUCTA. Tendremos además en cuenta:


• Pedir permiso.


• Compartir algo.


• Ayudar a los demás.


• Negociar.


• Emplear el autocontrol.


• Defender los propios derechos.


• Responder a las bromas.


• Evitar los problemas con los demás.


• No entrar en peleas.


• Formular una queja.


• Responder a una queja.


• Demostrar deportividad después del juego.


• Resolver la vergüenza.


• Arreglárselas cuando le dejan de lado.


• Defender a un amigo.


• Responder a la persuasión.


• Responder al fracaso.


• Enfrentarse a los mensajes contradictorios.


• Responder a una acusación.


• Prepararse para una conversación difícil.


• Hacer frente a las presiones de grupo.


7- VERDE--- cuidados/autonomía personal (del cuerpo.....) Cómo se hace....  y añadimos aquí regalado prestado Ejemplos y normas a tener en cuenta cuando nos prestan algo o prestamos algo...-hay que cuidar lo que nos prestan -recordar cuándo hay que devolverlo ...etc


8. AZUL CLARITO. Creaconver.


- dar tres palabras, por ejemplo, y con ello crear una historia


- contar algo sobre una imagen


- inventar el final para una historia


- inventar nombres de personajes


- dar un tema y sobre ello narrar algo


• Escuchar.


• Iniciar una conversación.


• Mantener una conversación.


• Formular una pregunta.


• Dar las gracias.


• Presentarse.


• Presentar a otras personas.


• Hacer un cumplido


Read more: http://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/2013/10/trivial-tarjetas-categoria-acertando.html#ixzz2ikJHXPXr





Fonética y Fonología: Dominó /b/ inicial

Fonética y Fonología: Dominós encadenados /s/- /z/

Parchís para trabajar el subjuntivo

Fonética y Fonología: Dominós /l/ inicial

DYSEGGXIA

$
0
0
Dyseggxia es un juego para teléfonos móviles que ayuda a los niños con dislexia a superar sus problemas de lectura y escritura en castellano a través de divertidos juegos.
Todos los ejercicios incluidos en Dyseggxia se han diseñado científicamente para tratar aquellos errores de lectura y escritura propios de los niños con dislexia. Para ello, se ha analizado errores reales de niños de habla hispana.
Dyseggxia se divide en tres niveles: fácil, medio y difícil. Los niveles se han diseñado acorde a la frecuencia de las palabras en castellano, su número de letras y su similitud con otras palabras de la lengua.
Cada nivel contiene ejercicios de 5 tipos:
  • Inserción: se muestra una palabra con una letra en blanco, y el usuario debe escoger la correcta de entre un abanico de posibilidades
  • Omisión: la palabra en pantalla contiene una letra de más que se debe eliminar
  • Sustitución: se muestra una palabra con una letra errónea, que se debe identificar y sustituir por la correcta de entre ciertas posibilidades
  • Derivación: se muestran una serie de terminaciones de palabra y el usuario debe escoger qué sufijo es correcto para la palabra mostrada
  • Separación de palabras: se muestran varias palabras juntas, y el usuario debe identificar por dónde se separan correctamente

TEA Y APPS

$
0
0


Nuevo recurso de Guadalupe Montero con el que se pretende facilitar a todos los profesionales y familiares interesados en emplear el iPad como elemento en la intervención en personas con Trastornos del Espectro del Autismo, una base de datos de aplicaciones actualizada y analizada desde un punto de vista profesional.
ACCESO


 TEA y APPS recoge una selección de aplicaciones que han sido probadas por profesionales y/ o utilizadas por alumnado con TEA en edad escolar. Cada una de ellas se presenta con un análisis por apartados que incluyen tanto los aspectos técnicos como la valoración de la interfaz y de las opciones de configuración, además de la adecuación pedagógica y posibilidades de uso y numerosas capturas de pantalla que contribuyan a comprender mejor el aspecto y funcionamiento de la aplicación.

Con este recurso web se busca simplificar la labor de búsqueda de aplicaciones al ofrecer una compilación que las describe bajo criterios comunes, facilitando de este modo la elección de la más adecuada a las necesidades individuales de cada persona.

Fonética y Fonología: Tarjetas Fonológicas Visuales :fonema /m/

Fonética y Fonología: Dominó encadenado fonemas /p/ y /m/

Tarjetas para Hablar II

ADAPRO:Procesador de texto útil para Dislexia y Autismo. Descarga gratuita

$
0
0
adapro es un procesador de texto gratuito orientado a personas con dificultades de aprendizaje como la dislexia u otro tipddiversidad funcional como autismo.
 Su interfaz adaptada,transparente y configurable proporciona un entorno que inspira la seguridad suficiente en el usuario como para mantener su atención.

Adaptado

Con algunos tipos ddiversidad funcional como la dislexia, es fundamental prevenir la confusión visual de los caracteres. La fuente Sarakanda facilita enormemente esta tarea y es el complementoperfecto a las funciones de alto contraste: un modde contraste específico para las letras p/b/d/q, así como dos modos de contraste global alternativos al clásico texto negro sobre fondblanco.
En el caso de otras variantes ddiversidad como el autismo, la reducción de incertidumbre es otro objetivo más a seguir. Éste es precisamente el papel de los teclados virtuales. Consisten en gruposde teclas configurables con la posibilidad de insertar texto predefinido. Además, se puede asociar al teclado una imagen representativa de un contexto determinado. Dependiendde la relación o node las palabras o frases del teclado con la imagen, éstas se colorearán automáticamente en un color u otro.
De todas formas, sea cual sea el tipddiversidad, el paradigma del programa es el aprendizaje visual. Para ello, el usuario cuenta con la opción de representación dpalabras mediante símbolos o pictogramas. La amplia base ddatos del adapro almacena actualmente hasta 10000 palabras con representación gráfica.

Transparente

Uno de los aspectos que añaden más complejidad a cualquier procesador de texto es la gestión de ficheros ddocumentos. adapro se mantiene siempre por encima de la estructura de ficheros talque el usuario sólo ve documentos. Las carpetas, archivos y nombres con extensiones desaparecen. Además, los documentos se pueden hacer más fácilmente reconocibles asociándoles unpictograma. Y si eso no es suficiente, una ventana de vista previa permite examinar el contenidodel documento antes de abrirlo. Naturalmente, también se puede realizar una búsquedpor nombre.
La complejidad derivadde la existencia de múltiples usuarios también se reduce lo más posible. Así, el inicio de sesión no requiere contraseña y se basa en avatares. Esto simplifica enormemente el proceso de entradde cualquier usuario: simplemente apretar el botón del avatar correspondiente. Sólo el acceso a la interfaz de administración está protegidpor contraseña.

Configurable

La interfaz de edición y los teclados virtuales son totalmente configurables. Se pueden seleccionarqué botones de la interfaz se harán visibles y confeccionar perfiles (listas dbotones visibles) según tipde usuario. Por otro lado, se pueddefinir la lista de teclados virtuales disponibles según usuario. Toddesde la vista de administrador, en donde además se pueden borrardocumentos, crear usuarios o cambiar avatares. Por último, se proporciona una aplicación adicionalpara la creación y edición de teclados.

adapro es un proyecto FEDER de la Unión Europea enmarcado en el Programa de Cooperación Transnacional Açores-Madeira-Canarias (PCT-MAC). Está disponible en español, inglés y portugués. Ha siddiseñadpara poder ejecutarse desde un pen drive y sin instalación previa, siempre y cuando Java esté presente en el sistema. Y se pueddescargar sin coste alguno gracias a sulicencia de código abierto.

Historias de secuencias

PRUEBAS DE EVALUACIÓN/ENTRENAMIENTO DEL LENGUAJE ORAL: SEMÁNTICA

$
0
0

Fonética y Fonología: BINGOS DE LA /R/ EN POSICIÓN INICIAL

LECTURA DE PALABRAS

Trivial de Habilidades Sociales

ESTRUCTURACIÓN DE FRASES: COMER

$
0
0
Aquí os dejo un material que he realizado para trabajar la estructuración de frases con mis alumnos. Está formado por una serie de fotografías y dibujos que he sacado de internet en los que aparecen personas o personajes comiendo diferentes cosas, después he añadido los pictogramas de araasac necesarios para formar las frases y sus correspondientes palabras tanto en mayúscula ( fuente: Arial) como en minúscula ( fuente: pipomayu). Los colores que he utilizado son los del  SPC, a  excepción de los artículos, que he decidido ponerlos en negro para poder recortarlos con facilidad y ,por ultimo, he añadido una plantillas para  ayudar a los niños en la formación de frases.
Este material lo he realizado para poder imprimirlo, plastificarlo, añadirle mi adorado velcro y... a la mesa de hablar!!!!En cuanto lo tenga acabado subo una foto para que veáis el resultado final. Espero que os guste y os sea de utilidad

Fonética y Fonología: TARJETAS /R/ INVERSA

Viewing all 153 articles
Browse latest View live